GENERALIDADES ACERCA DE LOS DESLIZAMIENTO DE TIERRA.

Páginas

  • Página principal
  • HOJA DE CALCULO
  • ADM. PROYECTOS
  • BASE DE DATOS

VIDEO


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2012 (24)
    • ▼  abril (24)
      • video de hundimiento
      • El hundimiento del 'Costa Concordia', como nunca
      • CONCEPTO
      • INTRUDUCCION
      • Maremoto
      • Efectos de los terremotos Los efectos de un ...
      • Escalas de intensidades
      • Escalas de magnitudes
      • CONCEPTO
      • INTRUDUCCION
      • VIDEOS
      • Océano Pacífico (1946)
      • Crust tsunamis (maremoto de la corteza terrestre)
      • Dispersión de la energía debido al alargamiento de...
      • Física de los maremotos tectónicos
      • CONCEPTO
      • CONCEPTO
      • INTRODUCCIÓN
      • VIDEO
      • ¿Qué hacer durante?
      • PRINCIPALES DESLIZAMIENTOS HISTORICOS
      • REPTACION
      • CONCEPTO
      • INTRODUCCIÓN

Datos personales

Mi foto
nelson chela
Ver todo mi perfil

GUIAS Y TRABAJOS

  • NIVEL:2

MUSICA DE FONDO

imagen

imagen

BLOGGER CREADO EN LA AULA

  • Amangandi Angel
  • Amangandi Cristhian
  • Asadobay Sofia
  • Bosquez Nelly
  • Chacha Johana
  • Chimbolema Martha
  • Guaranga Viviana
  • Montero Sandra
  • Rosario Liliana
  • Sanchez Alvaro
  • Segura Jhomy
  • Taris Maria
  • Tenelema Patricia
  • Toalombo Deysi
  • Trujillo Veronica
  • Ulloa Geovanny
  • Vasconez Alex

barra de busqueda

Deslizamiento

Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.

Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se producen cuando en la franja se alcanza la tensión tangencial máxima en todos sus puntos.

Estos tipos de inestabilidades son evitables por medios técnicos. Sin embargo, el resto de tipos de corrimientos (flujo de arcilla, licuefacción y reptación) resultan más difíciles de evitar.

Un excelente ejemplo de deslizamiento en masa se produjo en la Presa de Vajont, en el noreste de Italia en 1963 y ocasionó la muerte de unas 2000 personas, al caer en la presa centenares de millones de m³ de tierra, árboles y rocas, causando una ola gigantesca que arrasó varias poblaciones de la cuenca, en especial, a Longarone.

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.